No más abusos! Conoce la nueva ley que evita la inmovilización de tu moto por infracciones menores
En Colombia, las motocicletas son una de las principales opciones de transporte, representando el 60% del parque automotor, según la Secretaría de Movilidad. Su agilidad para sortear el tráfico y los costos más bajos de mantenimiento en comparación con los vehículos de cuatro ruedas las han convertido en un medio indispensable, especialmente en ciudades como Palmira. Sin embargo, históricamente, los motociclistas han sufrido un trato desigual frente a otros conductores, especialmente cuando se trata de sanciones por infracciones de tránsito.
La Ley 310 de 2023, recientemente sancionada, ha venido a cambiar esta situación. Esta reforma modifica el artículo 131 del Código Nacional de Tránsito y trae consigo una importante noticia para todos los motociclistas: ya no serán inmovilizadas por ciertas infracciones menores. Esta nueva normativa promete generar un trato más equitativo entre los conductores de motos y vehículos, ayudando a reducir los costos adicionales que los motociclistas han tenido que afrontar, como las tarifas elevadas por inmovilización de su moto en patios.
¿Qué infracciones ya no implican inmovilización de tu moto?
Con la reforma, ya no se inmovilizará la motocicleta por infracciones como:
- Estacionarse mal: Antes, una moto mal parqueada podría llevar a la inmovilización, ahora se sancionará solo con comparendo.
- Circular en contravía: Las motos que circulen en sentido contrario, ya no serán enviadas a los patios, pero sí recibirán una multa.
- No detenerse ante semáforo en rojo: Las motos que no respeten los semáforos en rojo o las señales intermitentes ya no serán inmovilizadas, pero la multa sigue siendo aplicable.
- Conducir sobre espacios no permitidos: Las infracciones por circular sobre aceras, plazas o zonas peatonales no llevarán a la inmovilización de la moto.
- Adelantar en lugares prohibidos: Aunque adelantar en curvas, túneles o puentes sigue siendo sancionado, ya no se procederá a la inmovilización.
- Maniobras peligrosas: Realizar maniobras irresponsables ya no traerá la inmovilización del vehículo, pero sí un comparendo.
¿Qué significa esto para los motociclistas?
Este cambio en la legislación es un alivio para los motociclistas, especialmente aquellos que dependen de su moto como herramienta de trabajo. De acuerdo con el senador Gustavo Moreno, quien lideró la iniciativa, el 90% de los motociclistas en Colombia pertenecen a los estratos 1, 2 y 3, y muchos de ellos viven de su motocicleta. Por lo tanto, la reforma busca proteger a estos conductores, evitando que sufran sanciones desproporcionadas y los costos adicionales derivados de la inmovilización de sus motos.
Además, uno de los aspectos más destacados de esta nueva ley es la eliminación de las “mafias” de grúas y patios, que imponían tarifas desmesuradas a los motociclistas por el servicio de traslado de sus vehículos. Ahora, los motociclistas podrán evitar esos costos adicionales sin comprometer su capacidad de movilizarse por la ciudad.
¡Recuerda, los motociclistas deben seguir siendo responsables!
Aunque la inmovilización por infracciones menores ya no será una sanción, esto no significa que las normas de tránsito sean opcionales. Las multas y la pérdida de puntos en la licencia de conducción continúan siendo una posibilidad. La ley también hace un llamado a la prudencia en la conducción y el respeto por las normas de seguridad vial.
La Ley 310 de 2023 es un avance importante para los motociclistas colombianos. Con esta reforma, se busca equilibrar el trato entre los conductores de motos y vehículos, reduciendo las cargas económicas y los abusos que los motociclistas han sufrido en el pasado. Ahora, más que nunca, es fundamental que los motociclistas mantengan su compromiso con la seguridad y el cumplimiento de las normas viales para seguir disfrutando de este beneficio.
En Palmimotos CDA, como el centro de diagnóstico más confiable de la ciudad, te invitamos a mantener tu moto en óptimas condiciones y estar siempre al día con la revisión técnico-mecánica. Recuerda que una moto en excelente estado es clave para tu seguridad y la de los demás.
¡Te esperamos en Palmimotos CDA, tu aliado en el cuidado de tu moto!