Transportarse es una necesidad indispensable, es por eso que muchas personas buscan un medio de transporte que no solo supla su necesidad especial (Llevar a su familia, pareja, etc.) Sino que se ajuste a su presupuesto, en PALMIMOTOS CDA queremos hablarte sobre los riesgos de llevar niños en tu moto.
Para entrar en contexto, es importante saber que nacional e internacionalmente se recomienda que no se transporte a niños menores de 12 años en moto por el peligro de caídas y lesiones, y solamente los padres o tutores –de no quedar alternativa– pueden transportar a mayores de siete años. Cada niño debe usar un casco homologado acorde con su tamaño, bien sujeto bajo el mentón; ya que no protege en absoluto al niño colocarle un casco de adulto.
Los niños deben llevar vestimenta protectora de motociclista y de no poseerla, al menos, pantalón largo grueso y botas, hombrera, codera y rodillera, se debe evitar que los niños lleven la mochila colgada por el peligro de desestabilización; si el viaje con el niño es frecuente, puede adquirirse un respaldo para mejorar la posición del niño y por ende su seguridad; el ascenso y descenso del menor debe hacerse por el lado de la acera, cuidando que no toque el exhosto, y, por último, el conductor debe manejar a baja velocidad, guardar el espacio de seguridad entre vehículos y evitar las maniobras o movimientos bruscos
Según algunos especialistas el peligro de trasladar a un niño en moto está la dinámica propia de estos vehículos, que requiere de la estabilidad y la asociación de movimientos entre el conductor y su pasajero. Los chicos pueden tener un comportamiento impredecible. El menor debe llegar cómodamente a los reposapies; así, sus pies junto con su cuerpo tienen los tres puntos de apoyo necesarios para tener estabilidad y acompañar armónicamente los movimientos del vehículo y evitar la propensión que puede tener a caerse de la moto.
Los vehículos de dos ruedas como las motocicletas son más vulnerables y riesgosos en el tránsito al no contar con carrocería protectora; además, son inestables al depender su equilibrio de la posición corporal de sus ocupantes. Por otro lado, se incrementa el peligro de sufrir caídas ante cualquier roce con otro vehículo o por causa de pozos o manchas de aceite en la vía, con la consecuencia de una mayor dificultad de frenado y de adherencia al piso, por ejemplo. La sola pérdida del equilibrio en la moto puede significar dar de cabeza contra el suelo.
¿Qué hacer en caso de accidente? Si hay un siniestro en moto donde está involucrado un menor u otro vehículo tenga en cuenta lo siguiente:
Lo primero es mantener la calma, detenerse en un lugar seguro y, si se puede, movilizar el vehículo, sacarlo de la zona de circulación y colocar balizas inmediatamente.
Llamar a emergencias médicas o a la policía y dar la mejor información que sea posible del lugar y de las lesiones.
No es recomendable movilizar a los heridos; en lo posible que el niño permanezca quieto, salvo que se tenga preparación en primeros auxilios y/o exista peligro de incendio o explosión o riesgo de que la persona sea atropellada en la calzada. Si lleva puesto casco, no quitárselo.
En un accidente puede haber lesiones en la columna vertebral o traumatismo cráneo-encefálico, por lo que un movimiento equivocado puede agravar la situación del herido.
Si la víctima se encuentra consciente, intentar tranquilizarla y explicarle que la ayuda viene en camino, que no se mueva y nunca darle a ingerir agua ni que inhale alcohol.
PALMIMOTOS CDA es el mejor Centro de Diagnóstico de la ciudad, con la infraestructura más completa y un equipo de técnicos altamente capacitados para realizar la Revisión Técnico Mecánica y de Emisiones Contaminantes de tu motocicleta ¡Rápidamente! Ven y conoce nuestras cómodas instalaciones. Te esperamos.