Sabemos que tu motocicleta es tu mejor alternativa para trasladarte porque consume poco combustible, ocupa menos espacio que un automóvil al estacionarte en la vía pública, no provoca más tráfico vehicular, su mantenimiento es más económico y fácil entre otras cosas más.
En PALMIMOTOS CDA queremos hablarte sobre algunas cosas que debes tener en cuenta para su correcto funcionamiento y mantenimiento, sigue leyendo.
Es bien sabido que un buen mantenimiento de moto promedio es más barato que el de otros vehículos más grandes. Los tiempos de cada servicio dependen de cada marca y se establecen cada cierto tiempo o kilometraje recorrido.
Estos son los principales aspectos que debes considerar para garantizar el funcionamiento óptimo de tu motocicleta:
- ACEITE: Como ya lo hemos analizado anteriormente, la lubricación del motor es indispensable para su funcionamiento óptimo. Las motocicletas tienen dos mecanismos para revisar el nivel de aceite: un ojo de buey o la tradicional varilla.
El primero es una ventana redonda de vidrio y la segunda funciona igual que la de un automóvil. Si la ventana se ve vacía, obviamente el nivel está bajo. En el caso de la varilla, está unida al tapón del depósito, para medir debes sacarla, limpiarla y volver a introducirla. Si el nivel está debajo de la ranura, es preciso cambiarlo.
- CADENA: Actualmente hay muchas motocicletas funcionan con una transmisión por cadena. Aquí se requiere un mantenimiento de moto especial, el cuidado básico de este aditamento es que siempre esté bien engrasado y tenga la tensión correcta.
Para medir este último parámetro, puedes jalarla hacia arriba o hacia abajo, si de regreso se desplaza alrededor de una pulgada, la tensión es correcta. En caso que se desplace más o menos, puedes ajustarla fácilmente apretando los tornillos tensores colocados al final del basculante.
- FRENOS: Los frenos juegan un papel importante para garantizar tu seguridad. Importantísimo incluirlo en el mantenimiento de moto, por ello, es vital cerciorarnos que todo el sistema funciona de manera óptima. En un freno de disco se puede revisar fácilmente el nivel de desgaste de las pastillas en la parte donde la llanta se une al cuadro.
En caso que las pastillas estén demasiado desgastadas, debes sustituirlas. Revisa el sistema con regularidad para no dañar los discos, si no cambias las balatas o pastillas de manera regular, al igual que con un auto, se rayan los discos y la compostura es más cara, además, reduces la efectividad del sistema de frenado.
- LIMPIEZA DEL MOTOR: Una máquina con un funcionamiento óptimo debe estar limpia, sobre todo una motocicleta, pues muchas de sus piezas están expuestas al medio ambiente, debido a su tamaño y diseño, lavar el motor es mucho más sencillo que el de un auto, sin embargo, debes considerar lo siguiente: usa poca agua, jabón suave y, si lo prefieres, un cepillo de dientes, para limpiar más profundamente.
También es recomendable que no uses agua a presión pues podrías desconectar o dañar algún circuito, lo mejor es una cubeta con agua y jabón no muy agresivo, porque podría dañar el cromado o la pintura. Tampoco es conveniente tallar con un estropajo. Es preferible remojar y dejar que se ablande la mugre. Cuando termines, anda en ella un rato para que se seque bien la maquinaria antes de estacionarla nuevamente.
- ANTICONGELANTE: Si el motor se enfría con anticongelante y no con aire, debes comprobar que el depósito tenga suficiente, como mínimo, debe contar con la mitad del depósito lleno. En caso que haga falta, tú mismo (a) puedes abastecerlo.
- LUCES: Debido a que una motocicleta es más “frágil” y pequeña que un automóvil, tienes más riesgo de sufrir accidentes, por ello, debes siempre verificar que todo el sistema de iluminación funcione correctamente.
- LLANTAS: El funcionamiento óptimo de las llantas es clave para un mejor desempeño del motor y, lo más importante, tu seguridad, el mantenimiento de moto básico incluye revisar el dibujo de las llantas. Si está desgastado, perderá adherencia con la superficie y aumenta la posibilidad de derrapar, sobre todo con suelo mojado.
También debes saber cuál es la presión ideal de las llantas y revisar que estén infladas correctamente, si esto no ocurre, forzarás el motor y las llantas, consumirás más combustible y, sobre todo, no responderán igual ante un frenado de emergencia.
- CASCO: Aunque no es un aditamento mecánico, un casco sí es vital para poder circular de manera segura, entre otros aspectos, debes estar seguro que el material con el que está fabricado tu casco sirva para impactos a alta velocidad, ajustalo adecuadamente al momento de colocártelo y que tenga una mica que proteja tus ojos de la tierra.
- BATERÍA: Este aditamento caduca de acuerdo al uso que le des a tu moto, y al mantenimiento a la batería, la revisión básica de una batería es que tenga agua suficiente para mantener la reacción química que produce la electricidad, algunos mecánicos indican que, en el momento en que empieza a fallar, lo mejor es reemplazarla. Sin embargo, otros aseguran que una recarga puede prolongar su vida útil un poco más. La vida promedio de una batería de moto es de alrededor de 2 años.
PALMIMOTOS CDA es el Centro de Diagnóstico Automotor con la atención ¡Más eficiente! Realizamos la Revisión de tu motocicleta en solo 15 minutos, ven ya y visítanos.