La intolerancia vial es una realidad que cobra vidas. Conoce las cifras, los riesgos y cómo los moteros podemos evitar ser víctimas o victimarios.

Cada día, miles de moteros son víctimas de gritos, agresiones, encerronas y hasta golpes por parte de otros actores viales. Te mostramos datos reales de intolerancia en las vías, qué hacer si te pasa y cómo protegerte. Porque el respeto en la vía es un derecho, no una opción. Pitos, gritos, agresiones y hasta accidentes fatales. La intolerancia vial se ha convertido en un enemigo silencioso en las calles colombianas. Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, los motociclistas son las principales víctimas en incidentes derivados de la imprudencia y el irrespeto en la vía. ¿Qué podemos hacer?

  • En 2024, el 58% de los muertos en accidentes de tránsito fueron motociclistas.
  • El 72% de los casos de violencia vial involucran agresiones contra o entre moteros.
  • El 30% de estos hechos ocurren por discusiones de cruce, adelantamientos o cierres abruptos.

Causas comunes:

  • Exceso de velocidad.
  • Uso del celular al conducir.
  • Impaciencia en el tráfico pesado.
  • Falta de cultura ciudadana.

Respira profundo antes de responder con rabia. Evita provocar o responder agresiones. Graba con tu celular cualquier abuso si estás seguro. Y ante un altercado grave, llama a las autoridades.

Palmimotos no solo revisa tu moto, también te acompaña a mejorar como conductor. Con respeto y cultura vial, salvamos vidas. ¡Que tu casco sea símbolo de inteligencia, no de confrontación!