En lo que va del 2025, se han vendido más de 339.000 motos en Colombia. Si estás estrenando moto o apenas te estás metiendo en este mundo, evita ser parte de las cifras de accidentes. Aquí te damos los consejos que nadie te da… pero todos deberían saber.

En 2025 se registra un récord de ventas de motos en Colombia: más de 80.000 unidades mensuales y crecimiento del 30 %. En marzo se registraron 84.226 unidades (alza del 45,8 %) En junio, 81.301 motos nuevas (crecimiento del 41,9 %) Marcas como AKT, Yamaha, Bajaj, Suzuki y Hero lideraron ventas, con segmentos más frecuentes de 101–125 cc y 150 c 

Con el crecimiento acelerado del parque automotor de motos, surgen preguntas que nadie responde con claridad: ¿Están preparados los nuevos conductores para enfrentar el caos vial? ¿Saben qué hacer en caso de un accidente? ¿Tienen claro cómo cuidar su moto desde el primer día? En Palmimotos CDA Palmira, más que revisar motos, cuidamos vidas. Por eso hoy te damos los consejos clave si eres nuevo en este mundo:

  1. La revisión no es un lujo, es tu seguro de vida. Muchos creen que la primera técnica es solo un trámite. Error. Revisar tu moto desde el inicio garantiza que esté en condiciones mecánicas seguras. No te confíes solo porque es nueva. Cadenas, frenos, luces, suspensión y niveles de aceite deben estar al 100%.
  2. Aprende el lenguaje de la vía. No es solo acelerar. Un motero debe leer el tráfico, anticiparse a los errores de otros y tener reflejos listos. Te recomendamos tomar un curso corto de técnica vial, que incluya lectura de señales, control del vehículo y comportamiento en condiciones adversas.
  3. Usa el casco… bien. Colocarse el casco sin ajustarlo es como no llevar nada. Verifica que sea certificado, que te quede ajustado y que lo mantengas limpio y sin golpes. Un casco vencido también pierde efectividad.
  4. Respeta tu máquina. No la fuerces, no la «amarres» en bajos cambios, no la sobrecargues y mantenla al día con su mantenimiento. Una moto cuidada es una compañera leal. Descuidarla es traicionarte a ti mismo.
  5. Haz comunidad. Busca grupos responsables de moteros en tu ciudad. Aprender de otros, compartir rutas y estar enterado de cambios en normativas puede marcar la diferencia. No estás solo.

En Palmimotos CDA Palmira, creemos que cada nuevo motero tiene derecho a formarse, a disfrutar su camino y a volver a casa sano. Si eres principiante, esta es tu guía para empezar con el pie derecho… y la moto en perfecto estado.