Por años, moteros y conductores en Colombia se han quejado de una práctica que parecía injusta: las famosas multas “a ojo”. Policías y agentes de tránsito imponían comparendos alegando que las llantas estaban en mal estado, sin usar equipos técnicos y basándose únicamente en su apreciación visual.

Pues bien, el Ministerio de Transporte puso un alto a esta práctica y dejó claro que ahora solo será válida la sanción si se realiza con las herramientas técnicas adecuadas. Una decisión que da más transparencia a los controles y más tranquilidad a quienes ruedan todos los días.

¿Qué cambia con esta medida?

  1. Adiós a la subjetividad
    Los agentes de tránsito ya no podrán multar solo “viendo” una llanta. Cualquier sanción debe estar respaldada por un procedimiento técnico.

     

  2. Uso obligatorio del profundímetro
    Esta herramienta mide la profundidad del labrado de la llanta. Solo si es inferior a 1,6 mm, el agente podrá imponer comparendo.

     

  3. Protección contra abusos
    El Ministerio busca acabar con los abusos que afectaban a los moteros y conductores. Ahora, toda multa debe estar soportada con pruebas reales.

     

¿Por qué esta medida es tan importante para los moteros?

  • Seguridad y justicia: Los motociclistas, en especial los que usan su moto para trabajar, eran los más afectados por comparendos injustificados.

     

  • Confianza en los controles: Ahora el proceso será más transparente y no dependerá del “ojo” de un agente.

     

  • Prevención real: El cambio no significa que puedas descuidar tus llantas. Una moto con llantas lisas es un riesgo enorme para ti y para otros en la vía.

En ciudades como Palmira, donde la movilidad depende en gran parte de motos, esta medida es un alivio. Muchos moteros reportaban sentirse acosados por sanciones arbitrarias. Ahora, con esta regulación, podrán enfrentar los controles con mayor seguridad jurídica.

Pero, ojo: esto no significa que debas relajarte. La responsabilidad de mantener tu moto al día sigue siendo tuya.

Aunque ya no habrá comparendos “a ojo”, conducir con llantas lisas sigue siendo una infracción grave que puede costarte más de $700.000 pesos y la inmovilización de tu moto.

Además, el Consejo de Estado también frenó las multas automáticas por no tener al día el SOAT o la RTM. Pero eso no quiere decir que no debas renovarlos: si te sorprenden circulando sin ellos, la sanción sigue en pie.

El pronunciamiento del Ministerio de Transporte es una victoria para los moteros y conductores del país. Representa un control más justo y transparente, pero también un recordatorio: la seguridad empieza en tus manos.

En Palmimotos CDA Palmira creemos que la seguridad vial no se trata de comparendos, sino de prevención, responsabilidad y confianza.

 Por eso, aquí encuentras:

  • Revisión técnico-mecánica en solo 15 minutos, rápida y certificada.

     

  • SOAT para carro y moto, al instante.

     

  • Convenios de financiación con Sistcrédito e Inversiones Gora, para que nada te detenga.

     

🚀 No esperes a que te paren en la vía. Ven a Palmimotos CDA Palmira y rueda con la tranquilidad de estar al día.