La motocicleta es hoy el medio de transporte más utilizado en Colombia. Más de 12,9 millones de colombianos confían en ella para movilizarse cada día, ya sea como herramienta de trabajo o como alternativa ágil y económica de transporte. Su impacto en la movilidad y en la economía es innegable: representan el 63% del parque automotor nacional y, en su mayoría, son adquiridas por hogares de estratos 1, 2 y 3, lo que confirma el papel de la moto como motor de inclusión y movilidad social.

Sin embargo, esta realidad también trae grandes desafíos. Cada año, más de 5.000 motociclistas pierden la vida en las vías del país, lo que equivale a casi 14 muertes diarias. Los moteros representan cerca del 60% de todas las víctimas mortales en siniestros viales, lo que los convierte en el grupo más vulnerable en la movilidad colombiana.

Frente a este panorama, las principales ensambladoras de motocicletas en el país —AKT Motos, Auteco Sas, Auteco Mobility, Hero Motos, Fanalca-Honda, Incolmotos-Yamaha, Grupo UMA y Suzuki Motor de Colombia— se unieron a la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI para lanzar una gran iniciativa nacional de seguridad vial: El destino es volver.

Esta campaña nace con un objetivo claro: concientizar a los motociclistas sobre la importancia de regresar siempre a casa, sanos y seguros después de cada trayecto.

¿En qué consiste la campaña?

“El destino es volver” es la primera gran campaña nacional gestada directamente desde la industria de motocicletas, con acompañamiento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Más que un llamado a cumplir normas, busca tocar corazones y transformar comportamientos en la vía, promoviendo valores como:

  • Respeto y autocuidado: cumplir los límites de velocidad, usar siempre casco certificado y conducir con atención plena.

  • Reconocimiento: dignificar el papel del motociclista como pieza fundamental en la movilidad de ciudades y zonas rurales.

  • Corresponsabilidad: entender que cada acción en la vía tiene un impacto directo en la seguridad de todos.

Un esfuerzo colectivo con un mismo mensaje

Por primera vez, las marcas líderes de motocicletas en Colombia se unen bajo una misma voz para fortalecer el compromiso con la seguridad vial. Las piezas de la campaña serán difundidas en redes sociales, páginas web y otros canales digitales de todas las ensambladoras, en un despliegue coordinado que busca amplificar el impacto de este mensaje de vida.

El presidente de la Junta Directiva de la Cámara de la Industria de Motocicletas lo resume con claridad:

“Lo más importante no es el lugar al que vamos, sino poder regresar con vida. Nuestro compromiso es que volver sea siempre la regla, nunca la excepción”.

En Palmimotos sabemos que la seguridad es lo primero. Cada trayecto en moto debe terminar con un regreso seguro al hogar. Aplaudimos esta iniciativa de la industria y la compartimos con orgullo, porque creemos que el verdadero destino de cada viaje es siempre volver a abrazar a los nuestros. Te invitamos a unirte a este propósito: conduce con responsabilidad, mantén tu SOAT y tu moto al día, y recuerda que en Palmimotos rodamos contigo, para que tu destino siempre sea volver.