El auge de las motos: ¿progreso o problema? Colombia se ha convertido en un país de motociclistas. Hoy, más del 60% del parque automotor son motos: económicas, ágiles y accesibles. Pero ese mismo crecimiento ha traído consigo un aumento dramático en accidentes y víctimas. En 2023, más de 736.000 motociclistas resultaron heridos en las vías del país y, solo en 2024, ya se proyectan más de 8.000 muertes por siniestros viales.
Los motociclistas, en muchos casos, no cuentan con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente. Según Fasecolda, 6 de cada 10 motos circulan sin este seguro, lo que obliga al Estado a cubrir los gastos médicos de los accidentados a través de la ADRES, generando un hueco fiscal de más de 200.000 millones de pesos al año. Esta realidad convierte el problema vial en un tema de salud pública, porque las víctimas más frecuentes son jóvenes entre 18 y 34 años, la población más activa económicamente.
La falta de control, especialmente en municipios donde no hay cámaras ni sistemas automáticos de verificación, ha facilitado la evasión. Muchos motociclistas ignoran la importancia de tener estos documentos al día, sin saber que su ausencia puede agravar sus problemas en caso de accidente. Solo el 39% de las motos tiene SOAT vigente. Gran parte de las motos tampoco tiene la revisión técnico-mecánica al día, lo que pone en riesgo la vida del conductor y de los demás. En Palmimotos CDA Palmira, creemos que un cambio es posible. Sabemos que muchos motociclistas quieren hacer las cosas bien, pero necesitan orientación y facilidad para acceder a servicios confiables.
Por eso, te invitamos a que te pongas en regla: Haz tu revisión técnico-mecánica con nosotros, rápido y sin filas, revisa que tu SOAT esté vigente y adquiérelo con entidades autorizadas y cumple las normas de tránsito, usa casco certificado y respeta los límites de velocidad.
El auge de las motos no tiene por qué ser una amenaza si va de la mano con la responsabilidad y el cumplimiento. Desde Palmimotos CDA Palmira, hacemos un llamado a la conciencia. ¡La moto es libertad, pero también compromiso! Conduce con responsabilidad. ¡Haz tu parte y ayúdanos a cuidar la vida en las vías!