¿Qué es el SOAT?
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es un amparo de carácter legal y obligatorio para todos los vehículos automotores que circulan en Colombia, incluyendo aquellos de origen extranjero en tránsito por el país. Su objetivo es proteger la vida y salud de las personas afectadas en un accidente de tránsito, sin importar si son conductores, pasajeros o peatones.
Este seguro hace parte del Sistema General de Seguridad Social en Salud, y sus tarifas son definidas y reguladas por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Filosofía del SOAT
Más que un requisito legal, el SOAT responde a principios de solidaridad, equidad y sostenibilidad. La finalidad es garantizar que todas las víctimas de un accidente de tránsito reciban atención médica oportuna, independientemente de su situación económica.
Para ello, los recursos del sistema son administrados y supervisados por entidades públicas y privadas, incluyendo aseguradoras, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Superintendencia de Salud.
¿A quién cubre el SOAT?
El alcance de este seguro es universal, es decir, cubre a todas las personas lesionadas en un accidente de tránsito. Entre ellas:
- Conductor del vehículo.
- Ocupantes o pasajeros.
- Peatones afectados.
- Pasajeros de servicio público.
En caso de que el vehículo no cuente con SOAT o no sea identificado, la cobertura corre por cuenta de la ADRES (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud) a través de la subcuenta ECAT.
Principales coberturas y cuantías
El SOAT brinda protección económica en diferentes escenarios:
- Gastos médicos y hospitalarios: hasta 800 SMDLV.
- Incapacidad permanente: hasta 180 SMDLV.
- Muerte y gastos funerarios: hasta 750 SMDLV.
- Transporte de lesionados: hasta 10 SMDLV.
(SMDLV = Salario Mínimo Diario Legal Vigente al momento del accidente)
Servicios médicos amparados
El SOAT garantiza acceso inmediato a servicios como:
- Atención inicial y de urgencias.
- Hospitalización.
- Cirugías y procedimientos médicos.
- Medicamentos.
- Diagnóstico y rehabilitación.
Esto asegura que la vida de cada afectado sea priorizada desde el primer momento.
Lo que no cubre el SOAT
Es importante tener presente que este seguro no cubre los daños materiales de los vehículos involucrados, ni tampoco accidentes que no estén relacionados con la movilidad (por ejemplo, accidentes domésticos).
Supervisión y tarifas
La Superintendencia Financiera revisa periódicamente la suficiencia del sistema, analizando la frecuencia de accidentes, costos asociados y cantidad de pólizas emitidas. Con base en estos estudios, se ajustan las tarifas máximas que pueden cobrar las aseguradoras, siempre bajo el principio de sostenibilidad.
Actualmente, existen más de una docena de compañías aseguradoras autorizadas en Colombia, quienes tienen la obligación de expedir la póliza a quien la solicite, sin excepciones.
El SOAT es más que un trámite: es una garantía de vida y protección para todos en la vía. Mantenerlo vigente no solo te evita sanciones legales, sino que te convierte en parte activa de un sistema solidario que salva miles de vidas cada año.
👉 En Palmimotos te ayudamos a adquirir tu SOAT de forma rápida, confiable y con el acompañamiento que mereces.
📍 Visítanos en Palmira o contáctanos y asegura tu tranquilidad al rodar.
Palmimotos: rodamos contigo, seguros siempre. 🏍️
