¡Atención Motociclistas de Colombia! Nuevas Normativas de Seguridad para Motocicletas en 2025

¡Atención Motociclistas de Colombia! Nuevas Normativas de Seguridad para Motocicletas en 2025

¡Atención a todos los motociclistas! A partir del 1 de enero de 2025, Colombia implementará nuevas normativas para mejorar la seguridad vial en el país. Esta importante medida, promovida por la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), está diseñada para reducir accidentes y proteger a los usuarios de las vías.

¿Qué Cambios se Implementarán?

  1. Sistemas de Frenado Certificados por la ONU:
    • Frenos ABS (Antibloqueo): Obligatorias para motocicletas con cilindraje mayor a 150 cc o potencia nominal superior a 11 kW.
    • Frenos CBS (Combinados): Requeridos para motocicletas con cilindraje mayor a 50 cc o potencia nominal superior a 4 kW.
  2. Otros Requisitos:
    • Sistemas de Iluminación Siempre Encendida: Para mejorar la visibilidad de los motociclistas.
    • Llantas Certificadas: Asegurando que las llantas cumplen con los estándares de seguridad.

¿Cómo Afecta a los Motociclistas Actuales?
Si ya tienes una motocicleta matriculada antes de 2025, no necesitarás actualizarla para cumplir con estas nuevas normativas. La ley no tiene efecto retroactivo, afectando solo a las motocicletas nuevas ensambladas o importadas a partir de la fecha mencionada.

Impacto y Beneficios de la Nueva Normativa:

  • Reducción de Accidentes: La implementación de frenos ABS y CBS ayudará a reducir significativamente el riesgo de accidentes, mejorando la estabilidad y el control en frenadas bruscas.
  • Avance Tecnológico: El reglamento eleva los estándares de seguridad en Colombia, asegurando que las motocicletas nuevas cumplan con los requisitos internacionales.

Opiniones de los Expertos:

  • Andrés Nieto Ramírez, director del Observatorio de Seguridad y Convivencia de la Universidad Central, destaca que “los frenos son cruciales para la seguridad de cualquier vehículo. La incorporación de ABS y CBS puede reducir hasta un 60% los accidentes si se combina con un buen mantenimiento y respeto a las normas de tránsito.”
  • Iván García, director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, menciona que “este incremento en el porcentaje de motos equipadas con estos sistemas en Colombia es un avance significativo en la protección de los motociclistas y la seguridad vial.”

Aspectos Técnicos de los Sistemas de Frenado:

  • ABS (Antibloqueo): Utiliza sensores para ajustar la presión de frenado y evitar bloqueos de llantas, proporcionando un frenado más seguro en condiciones adversas.
  • CBS (Frenos Combinados): Distribuye la fuerza de frenado entre las ruedas delanteras y traseras para un frenado equilibrado, reduciendo el riesgo de pérdida de control.

Desafíos y Consideraciones:

  • Costo Adicional: La incorporación de estos sistemas puede incrementar el costo de las motocicletas hasta un 28%.
  • Evolución de la Tecnología: Los sistemas ABS y CBS han evolucionado, ofreciendo mejoras significativas en la seguridad y estabilidad de las motocicletas.

En este contexto, el diagnóstico y mantenimiento regular de tu motocicleta son cruciales. En Palmimotos CDA, ofrecemos servicios especializados para asegurar que tu moto esté en óptimas condiciones. Nuestro equipo de expertos está preparado para ayudarte a entender y adaptarte a estos cambios, garantizando que tu vehículo cumpla con los estándares de seguridad más exigentes.

Para más información sobre cómo preparar tu motocicleta para cumplir con las nuevas normativas, visita Palmimotos CDA o contáctanos para una revisión exhaustiva de tu moto.

Hablar con Asesor
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿Necesitas sacar la Revisión Técnico Mecánica o el SOAT de tu moto?
¡Contáctanos!