En esta oportunidad en PALMIMOTOS CDA queremos hablarte sobre un tema muy infravalorado, y es la correcta postura al momento de conducir tu motocicleta. Conservar una buena postura significa un mejor desempeño al momento de manejar y te ayuda a tener una mejor respuesta en carretera, en el siguiente articulo encontrarás todo sobre este importante tema ¡Bienvenidos!
Primero, debes comprender que, para evitar dolencias en espalda, cuello o brazos, debes cuidar la postura de tu cuerpo en tu moto, no solo por comodidad, sino también para favorecer tu seguridad y la de los demás.
¿Cuáles son las posturas más recomendadas?
Estándar: Te ayuda mantener el equilibrio cuando conduces tu moto. Consiste en tener la espalda y el cuello rectos, los brazos con los codos levemente flexionados y las manos sosteniendo el manillar. Acomódate en una posición natural en el manillar sin doblar las muñecas hacia arriba para evitar el adormecimiento. Esto posibilita relajar los hombros y la cabeza para enfocarte en una dirección.
Con acompañante: Es recomendada y segura para viajar con parrillero. Inclina la espalda ligeramente hacia delante y los pies se sostienen con firmeza para ocupar la resistencia de los músculos en las piernas. Pon los brazos de manera natural para maniobrar los agarres.
Conducción cómoda: Es una posición confortable y se recomienda para conducir a baja velocidad. La espalda está en posición libre y ligeramente reclinada, sin curvaturas. Los pies van hacia delante y las manos sujetan el manillar firmemente.
Adicional a esto, queremos que conozcas algunos concejos que debes tener en cuenta para ser un actor vial que cuida la vida en la vía, responsable y consiente del buen manejo de su motocicleta.
Mirada: Siempre al frente, observando en la dirección hacia la que te diriges.
Espalda: Debe estar siempre recta. Entre más inclinado estés hacia el manubrio de tu moto, alcanzarás velocidades mayores. Sin embargo, se reduce la capacidad de frenado y reacción responsable ante los inconvenientes.
Manos: se deben mantener en los centros de los agarres, de modo que puedas maniobrar fácilmente la moto y sus mandos. Evita doblar las muñecas para no afectar tus tendones.
Codos: Ligeramente flexionados, pero relajados.
Cadera: Al estar sentado, mantén una posición que te ayude a manejar las manijas y el freno, pero no pongas todo tu peso sobre la cadera y los glúteos.
Rodillas: Deben permanecer cerca del tanque de combustible de la moto para mantener el equilibrio.
Pies: Siempre firmes en los estribos o deja que descansen muy ligeramente sobre el freno.
En estos concejos puede haber variaciones, más específicamente si la motocicleta es de transmisión mecánica o automática, también según el modelo y el tamaño, entre otros factores. Pero ten en cuenta que la posición en que debes conservar el tronco, las manos, las piernas y la cabeza se mantiene. En todos los casos, debes usar tus músculos principales para relajar los hombros y los brazos y ayudar a tu cabeza a mantenerse firme.
Recuerda siempre mantener tu cuerpo en equilibrio y sentirte cómodo, así puedes concentrarte en la conducción, mantener la cabeza firme y utilizar la fuerza de tus músculos para manejar en favor de tu seguridad y la de los demás.
No olvides que en PALMIMOTOS CDA puedes adquirir fácilmente tu SOAT ¡Contáctanos! O visita nuestras instalaciones, estamos dispuestos siempre a brindarte el servicio más rápido y oportuno.